La mayoría de los accidentes de tráfico son causados por velocidad excesiva, pero, ¿qué hay de no respetar la distancia de seguridad?, ¡aquí te lo decimos!. Como comentábamos antes, es muy frecuente que la mayoría de los accidentes de tráfico sean debido a la alta ingesta de alcohol, ir a demasiada velocidad o incluso en ocasiones por alguna distracción, pero no son los únicos motivos por los cuales se dan. Pero, ¿qué otras razones podrían causarlos?. ¡Hoy en Recambio Verde los compartimos contigo!. Otros factores que causan accidentes de tráfico De acuerdo a datos recopilados por la DGT, uno de los detonantes de accidentes con víctimas en vías interurbanas durante el año 2017 más repetitivo y que contó con un 19%, fue el no respetar la distancia de seguridad, aunque su porcentaje es más bajo si se refiere a accidentes mortales, quedando en sólo un 3%. Otra cuestión que ha sido motivo de accidentes, ha sido no respetar la prioridad de paso, que obtuvo un 15% del total de accidentes con víctimas en el año pasado. Por otro lado, el cansancio obtuvo un 9% estando sólo un punto por debajo del alcohol, que cuenta con un 10%. Además, ya con índices muy bajos, también estuvieron presentes adelantamiento antirreglamentario y enfermedad, giros incorrectos e irrupción del peatón entre algunos otros. El cansancio: un factor importante Durante el 2017, la DGT también confirmó que detrás del abuso de alcohol, la distracción y la alta velocidad, también el sueño y el cansancio representan un 15% del total de accidentes mortales viales. Después de este vienen la irrupción del peatón y no respetar la prioridad con un 6%, adelantamiento antirreglamentario con un 4%, luego el no mantener la distancia de seguridad con un 3% y con un 2% los giros incorrectos y la enfermedad. Conclusiones Tal como has podido ver, hay muchos otros factores que pueden desencadenar los accidentes de tráfico, además de los ya muy conocidos, entre ellos el no respetar la distancia de seguridad. Por ello esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para poder evitar en un futuro algún accidente que puedes prevenir perfectamente desde un […]